miércoles, 8 de agosto de 2007

Kilómetros de esperanza


¿A cuántos se nos ocurriría caminar más de mil kilómetros para ser escuchados? quizá desistiríamos rápidamente; pero el profesor Moncayo es ejemplo de esa fortaleza y lucha para que liberen a su hijo el cabo del Ejército Pablo Emilio Moncayo, quien fue secuestrado por las FARC.

De esta situación hay que analizar algunos puntos que son importantes, primero está su situación como padre de familia que sufre el dolor de su hijo quien está privado de su libertad; otros piensan que el profesor Moncayo está utilizando su tragedia familiar para hacer una campaña política o dejar este acontecimiento en la historia de Colombia.

El enfrentamiento del profesor y el Presidente de la República en la Plaza de Bolívar, se ha interpretado como un altercado entre desiguales, ya que las palabras y acusaciones de Moncayo se mostraron muy en contra del Presidente, a quien le exige un acuerdo humanitario.
El alto comisionado para la paz, Luis Carlos Restrepo, asegura que “hay algunos grupos que se le han acercado al profesor Moncayo, que mantienen unas posiciones muy radicales. Así se expresó en la Plaza de Bolívar sin argumentar, solo insultando y eso no le hace bien al profesor”.

Por lo anterior se busca una clara versión de esta situación que afecta hoy al país, porque no sólo se busca al cabo Pablo Emilio Moncayo, sino que hay sientas de familias que quieren que sus hijos y parientes sean liberados pronto.

Se considera que esta situación sólo se debe concentrar en que el profesor debe recuperar el origen principal de su marcha: la liberación de su hijo, también tener en cuenta que el secuestro, debe confrontarse con quienes deben tener una respuesta definitiva: las Farc; y por último que los medios de comunicación resalten esta problemática como una tragedia de otro colombiano que se suma al dolor de otros que viven su misma situación.

No hay comentarios.: