lunes, 1 de octubre de 2007

ECAES, en período de prueba

Por: Sarita Sánchez Tabares

Los exámenes de Estado de Calidad de la Educación Superior ECAES, son pruebas académicas de carácter oficial y obligatorias que forman parte, con otros procesos y acciones, de un conjunto de instrumentos que el Gobierno Nacional dispone para evaluar la calidad de los profesionales y sus instituciones educativas.

Esa definición anterior de las pruebas ECAES, al parecer no van más; La Corte Constitucional derribó los exámenes de Estado ya que el Congreso debe ser el autorizado directo de reglamentar la forma en que los estudiantes universitarios presentan dichas pruebas, y no podía encargar esa responsabilidad al Poder Ejecutivo, en este caso al Gobierno Nacional, como quedó establecido en la ley 749 de 2002.

Sin embargo, la Corte estableció que la aplicación de la sentencia regirá a partir de diciembre de 2008, con el fin de evadir traumatismos para los estudiantes y para el Gobierno Nacional.

Mientras que se presenten acuerdos y soluciones, por mi parte considero que no se le debería dar tanta importancia a unas pruebas que personalmente no considero que revelan el verdadero conocimiento del profesional, sólo pensemos que son pruebas con selección múltiple y un formato por el estilo; además me parece absurdo que las empresas u organizaciones no acepten a profesionales con bajos resultados en los ECAES, su coeficiente intelectual con seguridad no se va a medir por sus consecuencias.

Mejor que se juzgue y se evalúe al profesional por su experiencia laboral, mirar qué ha hecho el mismo estudiante para empaparse de un campo y un contexto que lo espera para aplicar sus conocimientos y sus bases a la vida práctica.

Ojalá que la decisión que tome la Corte y el Congreso, no vaya afectar mucho el proceso de los profesionales y menos a los mismos centros educativos, porque considero que sería algo traumático para la educación superior en el país.

No hay comentarios.: